#ast-scroll-top, .ast-scroll-top-icon { display: none; } #ast-scroll-top.ast-scroll-top-icon { display: none; }

Todo lo que necesitas saber sobre Psicoanálisis

¿Qué es el psicoanálisis?

Resulta imposible mencionar el psicoanálisis sin hacer referencia a Sigmund Freud.

El psicoanálisis es un conjunto de teorías psicológicas y técnicas terapéuticas que tienen su origen en las teorías y la obra de Sigmund Freud. La premisa central del psicoanálisis es que todas las personas están influenciadas por pensamientos, sentimientos, deseos y recuerdos inconscientes.

Sostiene que el inconsciente tiene impulsos primarios que pueden ser reprimidos por la conciencia, lo que produce desequilibrios que causan malestar psicológico. La represión de estos impulsos se debe a factores como normas sociales o contexto.

Los profesionales en psicoanálisis tienen la capacidad de ayudar a las personas a hacer conscientes ciertos aspectos de su mente que se encuentran en el inconsciente, a través del uso de diversas estrategias.

La asociación libre es una técnica que permite al paciente expresar libremente ideas, pensamientos, ocurrencias, imágenes o sentimientos sin tabúes, y el psicoanalista actúa como observador de estas asociaciones inconscientes. Otras técnicas incluyen la interpretación de los sueños y la hipnosis.

¿Qué problemas y trastornos suele tratar el psicoanálisis?

A menudo se ha asociado al psicoanálisis con la sexualidad reprimida, pero esta terapia puede abordar otros problemas además de la sexualidad, como:
  • La fobia social

  • El trastorno de ansiedad

  • El trastorno de estrés postraumático

  • La depresión

  • El trastorno de pánico

  • El trastorno paranoide

  • El TOC

  • El trastorno narcisista

  • El trastorno evitativo

  • El trastorno límite de personalidad

  • El trastorno histriónico

  • El trastorno antisocial

  • El trastorno dependiente

  • El trastorno bipolar

  • El trastorno obsesivo

Características del psicoanálisis

A continuación, se presentan algunos términos relevantes que pueden ayudar a comprender la terapia del psicoanálisis:

Desarrollo de la personalidad

El desarrollo de la personalidad puede ser influenciado por los eventos de la primera infancia.

Impulsos inconscientes

El comportamiento de una persona está influenciado por estos impulsos.

Mecanismos de defensa

Las personas usan mecanismos de defensa para protegerse de la información del inconsciente.

Problemas emocionales y psicológicos

Ciertos trastornos, como la depresión y la ansiedad, a menudo surgen de conflictos entre la mente consciente y la inconsciente. Disponemos de profesionales dispuestos a ayudarte.

Catarsis

Es un proceso en el cual una persona experimenta un alivio emocional después de expresar y hacer conscientes sus pensamientos y sentimientos reprimidos o inconscientes.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas del psicoanálisis?

Utiliza técnicas para beneficiar al paciente, como la escucha constante, la atención a los detalles y el diván (opcional). El psicoanalista invita al paciente a expresar sus pensamientos y sentimientos para identificar la causa de su malestar.

Ventajas:

  • El objetivo es sanar el dolor y sufrimiento del paciente, profundizando en su inconsciente para que se sienta libre y sin cargas emocionales.
  • Busca solucionar los problemas emocionales del paciente que pueden tener su origen en la infancia y que se manifiestan con síntomas en la vida adulta.
  • Se trabaja la depresión o ansiedad por pérdida de una persona cercana, muerte o separación.
  • Es útil en tratar obsesiones, angustias, fobias y problemas sexuales, ya que Sigmund Freud afirmó que gran parte de nuestra identidad tiene raíces en la sexualidad.
  • Brinda crecimiento personal y conciencia de las acciones del paciente.

Desventajas:

  • El psicoanálisis ha sido criticado por ser considerado una pseudo-ciencia por sus detractores conductistas, quienes argumentan que la teoría carece de una base empírica objetiva y por lo tanto falta objetividad en sus fundamentos.
Pon tu email y recibe más información:

    Scroll al inicio
    Ir arriba